COLONIA SUIZA CAMPEÓN DEL MUNDIALITO DANONE 2009, CON LA CELESTE PUESTA Y VALIJAS DE ILUSIÓN A SUDÁFRICA.



Hacia el final de la tarde cuatro equipos jugaban por llegar a la gloria. Por un lado Colonia Suiza le ganaba 3 a 1 a Piedras Blancas. Por el otro, en una apasionante definición por penales, Interbalnearia venció a Danubio, clasificando para el último partido.

Ya era seguro que el trofeo y la posibilidad de representar la Celeste en la DNC 2009 iban a quedar en manos de un representante del interior del país por primera vez.

Finalmente, el triunfo se lo llevó Colonia Suiza, con un golazo de Javier, tras una pirueta repleta de talento que no sólo valió el título y la posibilidad de ponerse la Celeste, sino que también desencadenó el asombro y los aplausos de toda la asistencia.

Ante las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud a raíz de la propagación de la influenza H1N1 y tras un cuidadoso análisis hecho por la alta directiva de Danone, se resolvió que la final prevista para octubre de 2009 se pospusiera.

Se decidió que estos catorce campeones viajarán en el 2010 a Sudáfrica, junto al equipo ganador de la 4ª Edición del Mundialito Danone de este año, para jugar con niños de más de 40 países en la Danone Nations Cup.

Pase lo que pase, será una experiencia que jamás olvidarán. O así al menos lo aseguraban algunos de los niños ganadores de las dos ediciones anteriores, mientras felicitaban a los emocionados campeones sobre el podio, entreverados entre cánticos, papelitos, abrazos, medallas, trofeos y muchos, pero muchos, sueños.

LA GRAN FINAL DEL MUNDIALITO DANONE FUE GRANDE DE VERDAD



Sí, este sueño que comenzó hace meses, llegó a su Gran Final. ¡Y con todo!

A lo largo de este tiempo, participaron cientos de equipos y miles de niños de todo el país. Obviamente, no todos alcanzaron a clasificar, pero de uno u otro modo, todos ganaron, pues pudieron compartir una experiencia única de compañerismo, amistad y amor por el deporte.

Para el final, la seguidilla de partidos jugados en el interior y en Montevideo, dejó sólo 32 equipos clasificados, con el sueño intacto de disputar la Gran Final, ganarla y representar a Uruguay en la Danone Nations Cup.

Ya desde el día anterior al evento culminante, el espíritu y valores de integración promovidos por el Mundialito Danone, se vivían en Parque del Plata. Allí, niños pertenecientes a 11 equipos de diferentes lugares del país, fueron alojados y reunidos para disfrutar de una jornada de integración organizada por el Ministerio de Educación y Cultura.

Evidentemente, todos estaban pensando en el gran día: el sábado 22.

A lo largo de la jornada, las tribunas y las diferentes canchas del Charrúa, alojaron los sueños de miles de chicos, amigos, familiares y público en general, que se acercaron a disfrutar de un espectáculo que desde hace tres ediciones, concita cada vez más atención.

El sol, la temperatura agradable, y la camaradería, ayudaron a que todos quienes asistimos, pasáramos un día muy agradable, disfrutando además de muy buenos momentos de fútbol, practicado por niños y niñas integrados a los mismos equipos -recordemos que Danone como organizador, permite, promueve y alienta esta integración-.

Los partidos eliminatorios se fueron sucediendo hasta que tan sólo dos equipos quedaron invictos para disputar el partido final.

Tras un partido vibrante, que pudo ser victoria para cualquiera de los dos participantes, el festejo, emoción, lágrimas de profunda alegría de los campeones, justificó el empeño y esfuerzo de todos los participantes y organizadores.

Los chicos vencedores ya sienten la Celeste puesta en el pecho. Vivirán una experiencia intransferible, única y de enorme orgullo para ellos cuando en octubre viajen a San Pablo a representar a Uruguay en la Danone Nations Cup, nada menos que la copa mundial de fútbol infantil. A ellos, les enviamos los mejores deseos. Parafraseando a Diego Aguirre, padrino del Mundialito, ojalá que todos crean tanto en sus sueños como para que se hagan realidad.

La tercera edición del Mundialito Danone volvió. Y fue un éxito que alienta a creer en el valor del deporte como formador de personas saludables en todos los sentidos de la expresión.

LA GRAN FINAL YA TIENE FIXTURE.



El jueves 13 de agosto fue la conferencia de prensa del lanzamiento de la Gran Final del Mundialito Danone y el sorteo de su fixture.

El evento contó con la presencia y apoyo de jerarcas como el Intendente de Montevideo, el Ministro de Turismo y Deporte, Dr Héctor Lescano, la Ministra de Desarrollo Social Marina Arismendi, autoridades del fútbol infantil, representantes de Danone y los entrenadores de los equipos clasificados.
Estaban también los campeones de las anteriores dos ediciones, que no paraban de recordar y hacer comentarios acerca de lo emocionante que fue ganar la Gran Final, para además viajar a Francia en representación de Uruguay.

Este año, otros chicos tendrán la misma oportunidad de dejar bien en alto los valores humanos y deportivos del Mundialito Danone, en el evento que se disputará en San Pablo, Brasil.

Claro que para ponerse la Celeste en el torneo internacional más importante del fútbol infantil, primero hay que jugar la Gran Final del Mundialito Danone.

Será el próximo sábado 22 de agosto. Ese día, los 32 equipos clasificados se dividirán en 8 series, para competir entre ellos, sí, pero sobre todo para disfrutar de una jornada de pasión por el deporte, juego limpio, compañerismo, amistad e intercambio.

Las series son las siguientes:

Serie A: Gallos Blancos, Villa Constitución, Zona Oeste Maldonado y Urreta F.C.

Serie B: Fundadora Canelones, C.A. Lavalleja (Rocha); Con los Mismos Colores (Mercedes) y Escuelita Gurisas.

Serie C: Danubio F.C., Colonia Suiza, Liga Trinitaria y La Fragata.

Serie D: Yegros, Ciudad del Plata, Melense y Meteoro.

Serie E: Piedras Blancas, Tacuarembó B.F., Internacional y Defensores de Maroñas

Serie F: Palermo, San José, Los Piratas y Náutico.

Serie G: Interbalnearia, Juan Lacaze, El mirador y City Park Wanderers.

Serie H: Club Nacional de Fútbol, Juventud Unida de Paysandú, Los Gonzalitos y Mae Corazón.

A todos ellos, suerte.

UNO DE ELLOS IRÁ A LA DANONE NATIONS CUP.

Los 14 clasificados del Abierto de Montevideo completaron la lista de 32 finalistas que jugarán la Gran Final el sábado 22 de agosto en el estadio Charrúa.

Los equipos que buscarán hacer realidad el sueño ponerse la Celeste para representar a Uruguay en Brasil son:
Colonia Suiza;
Juan Lacaze;
Zona Oeste Maldonado;
Melense;
Ciudad del Plata;
San José;
Tacuarembó B.F.;
Villa Constitución;
Juventud Unida de Paysandú;
C.A. Lavalleja (de Rocha);
Liga Trinitaria;
Con los Mismos Colores (Mercedes);
Palermo;
Piedras Blancas;
Fundadora Canelones;
Interbalnearia;
Danubio F C.;
Club Nacional de Fútbol;
Gallos Blancos;
Defensores de Maroñas;
Yegros;
City Park Wanderers;
Meteoro;
Urreta F.C.;
Escuelita Gurises;
Internacional;
Los Gonzalitos;
El Mirador;
Náutico;
Mae Corazón;
La Fragata.


Si tu equipo es uno de ellos, ¡felicitaciones y suerte! Y si no lo es, seguí practicando y disfrutando del deporte junto a tus amigos.

Se jugó el Abierto de Montevideo. YA ESTÁN TODOS LOS CLASIFICADOS PARA LA GRAN FINAL.


Por fin se completó la lista de equipos que jugarán la Gran Final del Mundialito Danone el próximo sábado 22 de agosto.

El fin de semana pasado, más de 1400 niños, de 102 equipos, se lanzaron a las canchas del Campo Deportivo del Comando General del Ejército.

De todos ellos, finalmente clasificaron catorce que se ganaron el derecho a participar de la Gran Final. En ella, un solo equipo de los 32 participantes, representará a Uruguay en la Danone Nations Cup, que se celebrará en el mes de setiembre en San Pablo, Brasil.

Felicitaciones para todos. A los clasificados, porque sigue su sueño de ponerse la Celeste en el evento mundial del fútbol infantil. Y también felicitaciones para los demás niños, que más allá de ganar o perder, pusieron todo su empeño e ilusión para que todos disfrutáramos de dos jornadas de amor por el deporte, amistad, juego limpio e intercambio entre chicos de diferentes realidades.


LA PROMO CORDONES YA ESTÁ AQUÍ: PONETE LOS CORDONES OFICIALES DEL MUNDIALITO DANONE.


Ahora, los packs especiales de 4 unidades de Serenito Wau, vienen con un regalo muy especial: los Cordones Oficiales del Mundialito Danone. Sí: los que usan los niños que juegan el Mundialito Danone, para demostrar su apoyo a otros niños que no tienen la chance de practicar deportes. ¿Por qué son de color anaranjado? Ése es el color que identifica los esfuerzos de la organización internacional “Deportistas sin Fronteras”. Buscalos rápido antes que se agoten. Están en todos los comercios del país. Y ponételos siempre que juegues con tus amigos.

ESTE SÁBADO Y DOMINGO VENÍ A ALENTAR: COMIENZA EL ABIERTO MONTEVIDEO. El evento que le da un lugar a los sueños.

El Abierto Montevideo es el torneo preclasificatorio que Danone Uruguay organiza para aquellos chicos que no hayan participado previamente en los preclasificatorios de selecciones de las ligas de AUFI y ONFI. El objetivo: que se integren al Mundialito Danone para acceder a un lugar en la Gran Final del 22 de agosto.

¿Quiénes pueden participar?

Todos los niños y niñas uruguayos, nacidos entre el 01/01/97 y el 31/12/98. Los equipos deberán armarse con 14 jugadores más un Director Técnico.
¿Cómo inscribirse?

Hay que completar y depositar la ficha que está disponible en los locales Multiahorro y Multiahorro Express de Montevideo –Departamento de Atención al Cliente-. La ficha también se puede descargar haciendo clic aquí para imprimirla. ¿Hasta cuándo inscribirse? Hasta el 2 de agosto. Apurate, ¡hay cupos limitados! ¿Cuándo se juega? Este sábado 8 y domingo 9 de agosto, a partir de las 8 am. Importante: el día en que jugará cada equipo será asignado previamente según el sorteo del fixture y comunicado por teléfono al Director Técnico del equipo.
¿Dónde se juega?
En el Comando General del Ejército, Bulevar Artigas 2555. Aquí mismo tenés el mapa para tu comodidad.

YA HAY 18 EQUIPOS CLASIFICADOS PARA LA GRAN FINAL.


Sí. Parece mentira, pero ya están prontos y entrenando para la Gran Final, más de la mitad de los 32 equipos que este 22 de agosto jugarán para divertirse, hacer amigos y por supuesto, alcanzar el sueño de representar a Uruguay en el Mundialito Danone (Danone Nations Cup) que se disputará en octubre en San Pablo, Brasil.

Durante todos los fines de semana de junio, y los dos que pasaron de julio, el Mundialito Danone marcó presencia en el interior y Montevideo. Las fechas fueron apasionantes, con grandes partidos y varios jugadores que valdrá la pena verlos en vivo el 22 de agosto en el Estadio Charrúa.

Las ganas de jugar, el compañerismo, el juego limpio y la gente en las tribunas no faltaron a pesar del frío que hizo (de verdad, ¡qué frío!).

Los equipos que no clasificaron, se retiraron con la frente en alto, ya que dejaron absolutamente todo en la cancha. Además, no se fueron con las manos vacías, porque se llevaron productos Danone y muchos amigos nuevos.

Los equipos clasificados por ONFI y sus respectivas zonas son: Rochense y Zona Oeste Maldonado (de Minas); Tacuarembó y Melense (de Tacuarembó); Villa Constitución y Paysandú (de Salto); Mercedes y Flores (de Trinidad); San José y Ciudad del Plata (de Durazno); Juan Lacaze y Colonia Suiza (de Colonia); Fundadora e Interbalnearia (de Pando) y Piedras Blancas, Palermo (de Montevideo). Danubio y Nacional clasificaron por AUFI.

Todavía faltan 14 equipos. ¿El campeón será uno de ellos, o uno de los ya clasificados?
Cada vez queda menos para enterarnos. Y la cuenta regresiva en la web sigue corriendo.

ES LA HORA, ES LA HORA… ¡DE INSCRIBIRSE!

Sí, por fin todos los chicos que lo deseen, pueden participar del Mundialito Danone, porque ya están abiertas las inscripciones para el Pre Clasificatorio Abierto de Montevideo que se jugará el 8 y 9 de agosto.
¿Quiénes pueden participar? Niños y niñas uruguayos, nacidos entre el 01/01/97 y el 31/12/98, que tengan un equipo o que armen uno propio para la ocasión. Pero atención: tienen tiempo hasta el 2 de agosto para completar la ficha de inscripción, que pueden descargar del web del Mundialito Danone, o también pedirla y luego depositarla en los locales de Multiahorro de Montevideo, Departamento de Atención al Cliente de Cualquier local de MULTIAHORRO. Si creés en tus sueños, tenés que anotarte. ¡Y empezá a entrenar!

ELLOS CREYERON EN SUS SUEÑOS Y LOS ALCANZARON.


En la foto, los campeones del Mundialito Danone 2008 ¡en Paris! Sí, los niños del Club Nacional de Football, hicieron realidad sus sueños y viajaron a representar a La Celeste en el evento mundial más importante del fútbol infantil. ¿Y vos? ¿Creés en tus sueños? Dale, ¡Inscribite!

EL MUNDIALITO DANONE LLEGA A MONTEVIDEO.

La 5ª etapa del Preclasificatorio de AUFI se viene con sorpresas.



Por un lado, es la primera etapa que se disputa en Montevideo. Y estamos seguros que será vibrante, pues el entusiasmo de los niños del interior ha sido enorme –no es para menos: todos sueñan con representar a Uruguay en el Mundialito Danone de este año, que se disputará en Brasil-.

Pero además, esta etapa la inaugurará Diego Aguirre, el Padrino del Mundialito Danone 2009 y el D.T. de la Selección Sub 20. O sea que, si querés verlo en persona y, por qué no, sacarte una foto con él o pedirle un autógrafo, es tu oportunidad.



¿Dónde y cuándo nos encontramos?

Este fin de semana: sábado 4 y domingo 5 de julio. En el Campo de Deportes de Sagrada Familia “La Parroquia”. La dirección, para todos los que quieran ir, es Bayona 3537 esquina Felipe Carapé. Acordate que ambos días, los partidos arrancan a las 12:00.

Algunos equipos que jugarán son Bella Vista, Danubio, Fénix, IASA, Juventud, Miramar Misiones, Nacional, Peñarol, Progreso, Rampla Juniors, Rentistas, River Plate, Basañez y Villa Española.

Los partidos prometen ser emocionantes, así que estaría bárbaro que nos viéramos ahí, ¿no?

¡Vení a apoyar los sueños de todos estos chicos!

FALTA MUY POCO PARA QUE COMIENCEN LAS INSCRIPCIONES

¿Querés participar del Pre Clasificatorio Abierto de Montevideo? Aprontate porque las inscripciones están por empezar.

Podés descargar el formulario de la Web o retirarlo de la sección Atención al Cliente de cualquier local de MULTIAHORRO.

Necesitás juntar a 14 amigos y un mayor para que represente el equipo. Es totalmente gratis y los cupos son limitados, así que tenés que apurarte.

Tenés del 6 de julio al 2 de agosto para inscribirte. El Pre Clasificatorio se juega el 8 y el 9 de agosto. Queda cada vez menos. No te duermas.

EL PRECLASIFICATORIO DE ONFI ESTÁ EN SU MOMENTO MÁS EMOCIONANTE.



ONFI ya palpita algunos de los finalistas para jugar por la posibilidad de representar a Uruguay en el Mundialito Danone 2009.

Durante todo el mes de junio se juega en las 8 zonas de ONFI, para que catorce equipos puedan tener la posibilidad de jugar por llegar a representar a Uruguay en el Mundialito Danone, en San Pablo.

Decenas de equipos y cientos de niños ya creyeron en sus sueños. ¿Tu equipo está?

Ya hay diez equipos clasificados para la gran final. ¿Quiénes serán los cuatro que los acompañen?

Acordate que toda la info que necesites, la podés encontrar en la Web.

¡VOS TAMBIÉN PODÉS TENER LA PELOTA DEL MUNDIALITO!



La misma pelota que aparece en el comercial; la misma con la que se juegan los partidos del preclasificatorio, ¡puede ser tuya! La Topper oficial del Mundialito Danone 2009. Para llevarla al campito, a la cancha de baby y, por qué no, soñar con jugar con ella en el estadio mundialista.

¿Cómo puede ser tuya? Juntá 8 tapitas de productos Danone -¡arriba!, es muy fácil comer algo tan rico y sano- y pegalas en el volante que podés pedir en los locales de RedPagos o también podés imprimirlo en la web del Mundialito Danone. Presentalo en los locales RedPagos y más 140 pesos, ¡la pelota es tuya!
Apurate, ¡porque se terminan!

EL MUNDIALITO DANONE ¡ESTÁ COPANDO INTERNET!

Ya estamos en Facebook, Flickr y Youtube.


¿Querés hacerte amigo del Mundialito? Hacé clic y entrá en el grupo de Facebook.

¿Y qué te parece ver algunos videos? Entrá en el canal de Youtube del Mundialito.

¿Querés ver las mejores fotos del evento? Entrá en el grupo de Flickr aquí.

Y si además querés informarte de todo lo que está pasando, ver los avisos de tele, jugar al videojuego del Mundialito Danone, y mucho más, entrá ya al web. Hace clic aquí.


EL VIDEOJUEGO DEL MUNDIALITO DANONE YA ESTÁ ON LINE

El 11 PASOS es el nuevo juego de la web del Mundialito Danone.

La mecánica es simple: tirás y atajás penales en cuatro diferentes canchas; del campito del barrio, pasando por una Cancha de Baby y un Estadio, hasta llegar a la gran definición en el Estadio Mundialista de la final del Mundialito Danone.

Cada vez que atajás o metés un penal, ganás puntos, que los podés acumular para llegar a lo más alto del ranking. Cuanto más jugás, más puntos hacés.

Además, el 11 PASOS te invita a que compartas tu sueño con los demás usuarios, en sintonía con el lema "Creé en tus sueños" del Mundialito Danone.

EL PADRINO LOCAL DEL MUNDIALITO DANONE 2009

Ya lo habrán visto en alguna de las publicidades: Diego Aguirre es el Padrino de la 3ª edición del Mundialito Danone, como antes lo fue Ignacio “Nacho” González (2007) y como lo es a nivel global, Zinedine Zidane.

En el caso de Diego, elegirlo como Padrino fue como se dice comúnmente “algo cantado”. Más allá de su carrera y triunfos como futbolista y como Entrenador de la Sub 20, él encarna una visión del deporte y de la vida, profundamente vinculada a los valores que el Mundialito Danone ha difundido desde su creación.
Como ejemplo, Diego ha sabido transmitirle a sus jugadores de la Sub 20, una filosofía de juego que prioriza la alegría, el disfrute, el compañerismo y la entrega bien entendida, como medio para alcanzar el triunfo. Así es que el equipo, logró clasificar al Mundial de la categoría que este año se jugará en Egipto, provocando además un entusiasmo y adhesión pocas veces vistos en la afición.
Respecto al Mundialito Danone, el propio Diego ha confesado sentirse muy honrado de ser Padrino de este gran evento infantil.

El trabajo con divisiones formativas le ha llenado de orgullo y lo ha disfrutado verdaderamente; algo que a él mismo le hubiera gustado vivir, para jugar, divertirse, hacer amigos, viajar y ¿por qué no?, representar a Uruguay en el Mundialito Danone 2009 en Brasil. Una gran oportunidad para que los niños crean en sus sueños.

COMERCIAL DEL MUNDIALITO

Todo gran evento necesita de una buena presentación. Esta vez, para anunciar el lanzamiento del Mundialito Uruguay 2009, se realizó un comercial para televisión.

Diego Aguirre, el Padrino local del evento y varios de los chicos ganadores de ediciones anteriores, dieron vida a esta pieza muy particular, donde los sueños son siempre alcanzables.

El comercial fue ideado por la agencia Neto y la realización estuvo a cargo de la productora Oriental Films.

Más adelante te vamos a mostrar cómo se hizo y detalles del "detrás de cámaras".

Te invitamos a verlo y dejarnos tu opinión...


LA TERCERA EDICIÓN DEL EVENTO MÁS GRANDE DEL FÚTBOL INFANTIL SE VIENE CON TODO.


¿Con qué soñás?


¿Con hacer un gol imposible?
¿Con ponerte la celeste?
¿Con ser campeón del mundo?

¿Con conocer niños de otras culturas?
¿Con visitar otro país?
¿Con pedirle un autógrafo al padrino del mundialito?


Hoy comenzamos el camino hacia la gran final del Mundialito Danone Uruguay 2009. Estamos muy entusiasmados porque miles de niños de todo el país jugarán para que su equipo sea el campeón. El equipo ganador viajará a San Pablo, Brasil para disputar la Danone Nations Cup frente a más de veinte selecciones de todo el planeta.

Este gran evento se articula en torno a cuatro principios fundamentales: el placer por el deporte; el juego limpio; el intercambio entre niños del mundo y la responsabilidad social.

Más que un simple torneo de fútbol, la Danone Nations Cup sirve para que anualmente miles de niños tengan fe en sus sueños y vivan una experiencia única de tolerancia y fraternidad.


Los anteriores ganadores vivieron experiencias que los acompañarán siempre, viajando por primera vez en muchos de sus casos y conociendo a chicos de lugares remotos y con costumbres muy distintas.

Nos acompaña esta vez como Padrino Diego Aguirre, el Director Técnico de la Selección Sub 20 que disputará el mundial de la categoría en Egipto.

Creé en tus sueños, inscribite, ¡jugá!