LA SELECCIÓN DE LA ALEGRÍA: COLONIA SUIZA.

Miren la alegría, la ilusión de estos pibes.
Y con la mismas ganas de divertirse que pusieron al sacarse la foto, así jugaron al fútbol.
Porque todo lo que ellos han vivido estos días, ha sido un sueño.
Y más allá de ganar o no hacerlo, lo que importa es lo vivido. Que es único, irrepetible, inolvidable.
Felicitaciones a los niños de Colonia Suiza.
Son unos cracks.

Iván
Nicolás
Fabricio
Mathías
Cristian
Santiago
Matías
Francisco
Guillermo
Santiago
Joaquín
Andrés
Mateo
Emiliano

EL REGRESO DE LOS CAMPEONES.


Quienes estamos asistiendo a esta edición del mundial de fútbol infantil, jamás olvidaremos la experiencia.
Dos equipos vestidos de Celeste dejaron bien en alto los valores que el Mundialito Danone pregona en Uruguay y en todo el mundo.
Más allá de que se haya ganado o perdido, lo importante es el ejemplo deportivo que han dado estos chicos.
Por eso, este miércoles 6 de octubre a las 22 horas, en el Aeropuerto de Carrasco, seguramente las familias, amigos, la prensa y quizás gente que se haya sentido identificada con los valores deportivos que han encarnado estos niños, irán a recibir como merecen a las delegaciones de Palermo 1 y Colonia Suiza.

IMÁGENES DE UNA FINAL.



¡VICECAMPEONES DEL MUNDO!

Es difícil explicar la emoción vivida en Sudáfrica durante cada partido que disputó el equipo campeón del preclasificatorio al Mundialito Danone 2010.

Porque los chicos de la Liga Palermo 1 de Montevideo, poco a poco se fueron arrimando a ese sueño que fueron a perseguir: el de jugar la final del torneo más importante del fútbol infantil a nivel mundial.

Y lo hicieron venciendo a selecciones de gran calidad, como Marruecos, Nueva Zelanda, Alemania y Sudáfrica. De esta forma, la Celeste obtuvo el primer lugar de su grupo, lo que le dio el derecho de enfrentarse a Potugal en octavos, el segundo equipo de la serie de Argentina. Y los uruguayitos siguieron ganando, esta vez por 2 a 0.

Y en cuartos, apareció Chile, que venía haciendo una gran campaña. Y los chiquilines de Palermo 1 volvieron a ganar. Y el sueño, se hacía cada vez más grande, nítido y cercano.

Y en semifinales, tocó Francia. Una campeona del mundo infantil, organizadora del primer Mundialito; la que engendró a Zinedine Zidane, padrino del evento. El encuentro terminó 0 a 0, pero los penales le dieron la victoria y el pasaje a la final a los Celestes.

Y llegó la final con México, en la ciudad de Pretoria. Y el partido terminó con un 2 a 0 en contra.

La pregunta que está bueno hacerse es: ¿perdimos?

Sin dudas que la derrota duele. Bastaba ver las caritas de desazón de los niños.
Pero poco a poco, el mal recuerdo de perder una final, dará paso a la satisfacción y el orgullo de haber logrado mucho.

Porque para todos nosotros, ellos son igualmente, unos verdaderos campeones.


LOS NIÑOS CAMPEONES DEL MUNDIALITO VIAJAN A SUDÁFRICA CON LA ILUSIÓN DE LA DANONE NATIONS CUP 2009–2010


Llegó el gran momento. Luego de haber jugado el Mundialito Danone a nivel local, Colonia Suiza (ganadores 2009) y Palermo I (ganadores 2010) viajarán a Sudáfrica a participar de la Danone Nations Cup. Recordemos que el torneo mundial más importante del fútbol infantil fue suspendido en 2009 debido a la la pandemia de gripe H1N1. Por lo tanto, este año, se disputarán ambas instancias. Por un lado, jugarán los equipos campeones de los 40 países que ganaron en 2009 y por otro, se enfrentarán aquellos que ganaron este año. Ambos torneos se jugarán en simultáneo y contarán con 600 niños aproximadamente cada uno, sumando un total de 1200. Comenzará a disputarse el viernes 1º de octubre en la Universidad de Pretoria, en las 8 canchas disponibles, y finalizarán el domingo 3 de octubre. La Gran Final se jugará en Jo Burg en el estadio de Orlando de Soweto y contará con la presencia especial del padrino de este evento, Zinedine Zidane. La Danone Nations Cup ha sido homologada por la FIFA y la Federación Francesa de Fútbol. Su Final es una auténtica fiesta deportiva que motiva el encuentro de más de 600 niños de diversos países y culturas. La Danone Nations Cup integra a 40 países, 20.000 clubes y 35.000 escuelas alrededor del mundo y más de 700.000 espectadores. Fundada en 2000, la Danone Nations Cup se ha convertido en 10 años en el acontecimiento mundial de referencia del fútbol infantil, con la participación de más de 14 millones de niños de todo el mundo. Más que un simple torneo de fútbol, el torneo es un sueño para miles de niños, en el que pueden vivir una experiencia única de tolerancia y fraternidad. Es importante descatar que como en 2009, el Mundialito Danone ha sido declarado de interés nacional por la Presidencia de la República Oriental del Uruguay, así como también de interés ministerial por el Ministerio de Turismo y Deporte, Ministerio de Salud Pública y Ministerio de Desarrollo Social, y de interés municipal por la Intendencia Municipal de Montevideo.

“Montevideo que lindo te veo”

El viernes 4 de junio, previo a la Gran Final, las delegaciones Coloniense, Trinitaria (Flores), Río Branco 1 (Cerro Largo), Liga Deportivo Lavalleja, Liga OFIF (Florida), Liga Fray Bentos (Paysandú), Liga Riverense, Salto, Juventud Unida (Paysandú), Florencio Sánchez (Colonia), y River Lavalleja arribaron a la capital montevideana.

De la mano de Danone y de Agencia Central, Cinsa, Cot, Cut y Núñez más de 150 chicos, junto a sus técnicos, viajaron desde sus ciudades de origen para jugar la Gran Final del Mundialito Danone.

Entre bolsos, pelotas, empujones, sonrisas y banderas, llegaron a la Terminal Tres Cruces, dónde los esperaba la organización del Mundialito, siendo para muchos de ellos la primera vez que visitaban Montevideo y, para todos, una experiencia inolvidable.

Los equipos se hospedaron en el camping Salvador Mauá, del Ministerio de Turismo y Deporte, en Parque del Plata (Ruta Interbalnearia kilómetro 50), dónde además tuvieron la oportunidad de compartir y disfrutar de un espectáculo de circo.










La Gran Final

Palermo I será el equipo que representará a la celeste en la 11ª Edición de la Danone Nations Cup en Sudáfrica en octubre. Palermo I participó en el preclasificatorio de ONFI en la zona VIII de Montevideo donde realizó una excelente campaña.

El sábado 5 de junio el Estadio Charrúa se colmó de espectadores. Los 32 equipos clasificados en los preclasificatorios de AUFI, ONFI y el Abierto Montevideo, provenientes de los más variados lugares del país, se reunieron para definir quiénes representarían a Uruguay en la Danone Nation Cup.

14 delegaciones de distintas partes del país arribaron, de la mano de la organización, a la capital para reunirse a los otros para la Gran Final del Mundialito Danone. 480 participantes, un total de 63 partidos jugados, 134 goles anotados, más de 1700 espectadores y familiares presenciando la Gran final. Tenfield realizó la cobertura en vivo televisada por VTV de los octavos, cuartos y de la final. ¡Un total de 2:30 horas de trasmisión en vivo!

Los chicos de Palermo resultaron los ganadores de la jornada. Cerraron así la 4ª edición del Mundialito Danone Uruguay y abrieron los caminos que los llevarán, junto a Colonia Suiza, clasificado en el 2009, a vestir la celeste en la DNC, del 1 al 3 de octubre en Sudáfrica.

A lo largo de la jornada, Palermo I, que jugó con mucha alegría y energía, se enfrentó a: Liga OFIF, Liga Riverense, C.D.M. e Interbalnearia. Él último partido fue contra Interbalnearia en el que Palermo I ganó por 2 tantos contra 0. Este equipo también tuvo una muy buena participación, poniéndole mucha concentración y entusiasmo en cada una de las jugadas.

El equipo campeón fue conducido por Edward Bermúdez y los jugadores son: Santiago Estape, Iván Amorín, Nicolás Benedetti, Fabricio Domínguez, Mathías Duenas, Cristian Espino, Matías Garcia, Francisco Ibañez, Guillermo May, Santiago Palacios, Joaquín Piqueres, Andrés Romero, Mateo Sarni y Emiliano Sosa.

La entrega de premios a los ganadores se realizó sobre las 17.30 horas. Las autoridades de Danone fueron acompañadas por Arq. Daniel Daners, Director de Infraestructura de la Dirección Nacional de Deportes y por la Prof. Nair Ackerman, de la Secretaría de Deportes de la IMM, en representación del Director Gonzalo Halty.

Raquel Sonsol, líder del proyecto señala, “nuevamente como todos los años es un privilegio formar parte de este evento, que involucra a tantos niños, ilusiones, sabiendo que es una experiencia que les marcará para siempre en sus vidas”. Además agrega, “quiero agradecer el apoyo de los padres, además de manifestar mi gratitud por las declaraciones de los DT que agradecían por la gran experiencia y lo espectacular del evento”.



Conferencia de Prensa


La Conferencia de Prensa del Mundialito Danone, se realizó el 27 de mayo en el Salón de Actos el Ministerio de Turismo y Deportes. En la misma se informó sobre el desarrollo e importancia del Mundialito a nivel local y se sorteó el fixture para la Gran Final.


Estuvieron presentes las autoridades de los Ministerios de Turismo y Deporte, de Desarrollo Social y Salud (que han declarado el evento de interés ministerial en cada una de sus carteras), de la IMM, AUF, AUFI, ONFI y LID, y los más variados equipos de prensa.


Además, durante el evento, Danone quiso agradecer a quienes lo han acompañado durante ediciones anteriores del Mundialito: a los padrinos Nacho González y Diego Aguirre. Se realizó la exhibición de un video con el resumen de los mejores momentos. Míralo en http://www.youtube.com/watch?v=y68GLsd8iLc .


Los chicos de Colonia Suiza y su DT, clasificados en 2009 para representar a la celeste en el Mundialito Danone, también participaron del evento.


Más tarde, los directores técnicos de todos los equipos clasificados para la próxima Gran Final participaron de una charla sobre “el placer de jugar”, a cargo de Sebastián Veloso, del Instituto Universitario ACJ.


Alentar a la Celeste...



El 26 de mayo más de 60 mil personas ovacionaron a la celeste en el Estadio Centenario, en el partido contra Israel que terminó con la victoria local por 4 goles contra 1.


La selección mayor se despidió de sus hinchas con una emocionante victoria, antes de partir para la Copa Mundial de la FIFA en Sudáfrica.

En este marco, Danone invitó a los chicos de Colonia Suiza, clasificados para representar a la celeste durante la edición del Mundialito Danone 2009, a presenciar dicho evento.

Recorriendo más de 150 kilómetros, los chicos de Colonia Suiza llegaron a la capital uruguaya, de la mano de Danone, a alentar y despedir a la gran celeste, en un partido muy disfrutado por los niños y sus acompañantes.

Abierto de Montevideo, etapa cerrada...


A pesar de la amenaza casi constante de la lluvia, los colores inundaron el Campo de Deportes del Ejército, en camisetas de los distintos cuadros, banderas, caras y sonrisas pintadas.

Ya conocemos a todos los cuadros que jugarán en la Gran final. Completando los 32 equipos, este fin de semana se sumaron: C.D.M. , Inter 99, Woodland, St.Patrick´s, Albion, Colegio San Isidro, Los Gonzalitos, Cohami 98, Obra Banneux, Malvín la Garra, Los Pibes de Flor, Enrique López y Charonitos.

El 27 de mayo se realizará la Conferencia de prensa, en el salón del Ministerio de Turismo, en vistas a la Gran Final, dónde también se sorteará el fixture y realizará una charla dirigida a los Directores Técnicos de los cuadros finalistas, sobre “El placer de jugar”.

Última semana de inscripciones

Nos preparamos para el Abierto de Montevideo. Esta es la última semana de inscripciones de un torneo que promete desbordar tribunas y del cual participarán más de 100 equipos de niñas y niños.

El 8 de mayo será el último día de inscripciones, los lugares son limitados y es un evento gratuito. La forma de participar es muy fácil: juntar 14 amigos y un director técnico, completar la ficha de inscripción disponible en www.mundialitodanone.com.uy y entregarla en cualquier local de Redpagos del país.

El Abierto de Montevideo se jugará los días 22 y 23 de mayo en el Campo de Deportes del Ejército en Bvar. Artigas 2555. Participarán más de 100 equipos de niñas y niños bajo las consignas: juego limpio, placer por el deporte, intercambio entre niños todo del mundo, y responsabilidad social.

Este preclasificatorio se jugará en siete canchas a la vez y promete llenar las tribunas con amigos, familiares y allegados, que alentarán a los jugadores que buscarán un lugar en la Gran Final. Serán 13 los clasificados a la final que tendrá lugar el sábado 5 de junio en el Estadio Charrúa.

El ganador de la Gran Final tendrá la oportunidad de viajar a Sudáfrica en el mes de octubre a jugar en la 11ª edición Danone Nations Cup, donde jugará junto a los seleccionados de otros 39 países.

¡No te duermas!



Quedaron atrás los torneos de ONFI y AUFI, y se prepara el preclasificatorio más grande: el Abierto de Montevideo. Si todavía no participaste podés juntar 14 amigos y un director técnico, completar la ficha de inscripción disponible en www.mundialitodanone.com.uy y entregarla en locales Redpagos de todo el país, hasta el 8 de mayo.

Acordate que los cupos son limitados y es un evento gratuito...¡No te duermas!

Comienza la cuenta regresiva… Los preparativos ya están en marcha, los equipos ya comenzaron a entrenar y ¡queda la última semana de inscripciones! ¿Ya tas inscripto? ¿Entrenando? ¡¡Apurate!!



¡Se fue el Preclasificatorio ONFI!


Las ciudades de Salto y Trinidad recibieron al Mundialito Danone de la mano de Onfi, completándose así las ocho zonas que cubrieron nuestro país.

El sábado, a pesar del frío y la amenaza de la lluvia, el público acompañó a los ocho equipos de la zona III que disputaron dos lugares en la Gran Final, durante la larga jornada en las canchas salteñas.

El domingo, bajo el cielo gris de Trinidad y con algunas gotas por momentos, las hinchadas de la zona IV y sus banderas no se hicieron ausentes en la definición de los dos últimos equipos finalistas por Onfi. Es importante mencionar que las excelentes condiciones de cancha del Club Infantil de Trinidad, al igual que el año anterior.

Tras casi un mes de preclasificatorio de Onfi se definieron los primeros 16 equipos que participarán en la Gran Final en el Estadio Charrúa: Liga Departamental de Lavalleja y River Lavalleja, por zona I; Rivera y Río Branco I, por zona II; Liga Salteña y Juventud, por la zona III; Fray Bentos y Trinitaria, por zona IV; Liga de San José y la Liga OFIF, por zona V; Colonia y Florencio Sánchez, por zona VI; Barros Blancos e Interbalnearia, por zona VII; y 7 estrellas y Palermo 1, por zona VII.

Ahora queda esperar al Abierto Montevideo, el 22 y 23 de mayo, para definir los equipos que ocuparán los últimos 13 lugares el próximo 5 de junio en la Gran Final en el Estadio Charrúa.


Seis clasificados más por Onfi

En el fin de semana largo el Preclasificatorio ONFI visitó las ciudades de Tacuarembó, Durazno y Colonia. Los equipos clasificados para jugar la Gran Final son: Rivera y Río Branco I, la Liga de San José y la Liga OFIF; y Colonia y Florencio Sánchez respectivamente.

A pesar de la amenaza constante de lluvia, todos los partidos pudieron ser jugados tal cual fueron planificados. El sábado, en la cancha del Centro de Barrio de Tacuarembó, jugaron ocho equipos. Esta jornada contó con una excelente presencia de público y con una hinchada a puro bombo y platillo, que acompañó de gran forma a los clasificados para la Gran Final: Rivera y Río Branco 1.

El domingo en el Estadio José Pedro Varela jugó la zona V en una serie única de ocho equipos, en un día de mucho sol y calor. Los partidos fueron muy parejos y esto lo reflejan las cinco definiciones por penales de un total de once partidos jugados. Luego del mediodía ya estaban los nombres de los clasificados, dos equipos muy fuertes de la zona: la Liga San José y la Liga OFIF de Florida.

El lunes 19 en la mañana, aprovechando el día feriado, nueve equipos de la zona VI disputaron la clasificación, en la cancha del Club Peñarol de Colonia del Sacramento. Los partidos de ambas serie fueron reñidos y se vio un excelente nivel futbolístico, con escasas anotaciones en cada uno ellos.

Es importante destacar que, el año pasado, de esta última zona surgió el campeón del Mundialito Danone 2009: Nueva Helvecia. En la jornada, los campeones se hicieron presentes para saludar a sus pares de la generación siguiente, recibiendo la ovación de todo el público en general.



Primeros Clasificados de ONFI - Minas, Pando y Montevideo


ONFI jugó sus primeras fechas en un ambiente de diversión, festejo y también muchos nervios. Los tres encuentros, que convocaron a 28 equipos, estuvieron acompañados de una hinchada muy bochinchera y colorida, que le dio un marco muy cálido a la jornada.

Comenzó el preclasificatorio de ONFI para la 4ª edición del Mundialito Danone. El sábado 10 de abril jugó la zona I en Minas, y el domingo 11 la zona VIII en Montevideo y la zona VII en Pando.

El sábado comenzó el preclasificatorio en la Plaza de Deportes de Minas y tuvo como grandes protagonistas a los dos equipos locatarios que clasificaron a la Gran Final: la Liga Departamental de Lavalleja y River Lavalleja. Estuvo tan parejo que en las dos series ¡se definió por penales!

El domingo por la mañana doce equipos jugaron en las canchas de Pocositio y Rayo Rojo de Montevideo. La primera final fue jugada entre 7 Estrellas y Palermo 2, y la segunda entre Palermo 1 y Pablan, que finalizó 0 a 0 obligando a la definición por penales. Clasificaron 7 estrellas y Palermo 1.

Luego del mediodía del domingo, ocho equipos entraron a la cancha del Club San Luis, Pando, a disputar un lugar en la Gran Final del Mundialito Danone. Los clasificados para la Gran Final son Barros Blancos e Interbalnearia.

¡Ya tenemos a seis clasificados más para la Gran Final en el Estadio Charrúa! El próximo fin de semana el fútbol de Onfi tiene sede en Tacuarembó, Durazno y Colonia.


¡Ya están los primeros clasificados para la Gran Final!



El fin de semana del 3 y 4 de abril se largó el Mundialito Danone 2010 con el pre-clasificatorio de AUFI, en el Club Sagrada Familia. Jugaron los equipos infantiles de Racing, River Plate, Bella Vista, Rampla, Huracán Buceo, Progreso, Villa Española, Nacional, Central Español, IASA, Peñarol, Fenix, Danubio, Rentistas y Boston River.

En las finales del domingo a la tarde, las tribunas se llenaron de familiares y amigos que alentaban a los jugadores, y el clima también acompañó casi todo el fin de semana.

Tal como todos los años los chicos se llevaron de recuerdo un diploma por haber participado de esta instancia y todos los participantes probaron los productos Danone.

La primer final la jugaron entre Huracán Buceo y Bella Vista y terminó 2 a 1 con goles de Maximiliano Souto y Agustín Cancela, (por Huracán Buceo) y Santiago Rodríguez (por Bella Vista). La segunda final, River con Iasa, concluyó en un 3 a 0 contundente con goles de Matías Olivera (con 2 anotaciones) y Sebastián García. El mismo resultado se dio en la tercer final entre Danubio y Rentistas, los goles fueron de Diego Chagas e Ignacio Pérez.

Conocimos ya a los tres primeros grupos que tendrán un lugar en la Gran Final de la 4ª edición del Mundialito Danone, en el Estadio Charrúa: Huracán Buceo, River Plate y Danubio.

El próximo fin de semana sigue el fútbol con el pre-clasificatorio de ONFI, comenzando el sábado en Minas y el domingo en una doble jornada en Montevideo y Pando. ¡Allí conoceremos a 4 finalistas más!




¡Salí a la cancha con Danone! ¡Inscribite!

En abril arrancan los pre-clasificatorios para definir quiénes representarán a Uruguay en la Danone Nation Cup de éste año, en Sudáfrica del 1 al 3 de octubre.

Las inscripciones para el Abierto de Montevideo son hasta el 8 de mayo y los cupos son limitados. ¡Apurate!

Si naciste entre el 01/01/98 y el 31/12/99, sólo tenés que bajar de www.mundialitodanone.com.uy o pedir la ficha en los locales Red Pagos, llenarlo y entregarlo ahí mismo.

Desde su primera edición en el 2000, Danone Nations Cup es considerada la Copa del Mundo del fútbol infantil. De hecho, ha sido homologada como tal por la FIFA debido a su trascendencia, creciente número de selecciones participantes y por la difusión de valores como el placer por el deporte, el juego limpio, el intercambio entre niños del mundo y la responsabilidad social.

La undécima edición contará con 40 países participantes y más de 2.500.000 niños y niñas, entre 10 y 12 años de edad, de todo el mundo. ¡Vos podés ser uno de ellos!

¿Ya estás entrenando?


Se está preparando la 4º edición del Mundialito Danone, que promete ser inolvidable.

Primero, porque es el torneo más importante de fútbol para niños y niñas. Segundo porque se disputa en Sudáfrica, un país atractivo para los chicos y que además este año es sede del la Copa del Mundo de los adultos. Y además, porque cada país enviará dos selecciones para jugar en diferentes categorías, tras el mismo sueño: ¡CONVERTIRSE EN CAMPEONES DEL MUNDO!

Uno de los equipos que representará a Uruguay será "Colonia Suiza", quienes clasificaron en 2009.

En abril comienzan los preclasificatorios para saber que equipo será el clasificado este año, viajará y será nuestro segundo representante. ¿Y vos? ¿Ya estás entrenando con tu equipo? Creé en tus sueños.